SL vs Autónomo: ¿Qué forma jurídica te conviene? Diferencias entre autónomo y sociedad limitada.
- bcount media
- 2 sept
- 2 Min. de lectura
¿Estás pensando en emprender pero no sabes si darte de alta como autónomo o montar una SL? Bienvenido al club “Johnny Mentero” DOP de España. Esta es una de las preguntas más comunes (y con más mala leche) en el mundo emprendedor. Te lo explicamos sin aroma a puro y con Cuadernillo Rubio en mano.

Lo primero: fiscalidad y responsabilidades
Autónomo
Tributas por IRPF: un tipo progresivo que puede llegar al 47% si facturas mucho (ehhh hola?).
Responsabilidad ilimitada: si la lías, respondes con tu patrimonio personal (te puede volar la casa, el coche y todas las alegrías).
Gestión sencilla: no necesitas notario ni Registro Mercantil (a bcount sí)
Cuota mensual a la Seguridad Social: empiezas en 80€/mes en 12 mensualidades cómodas y luego pasas a tener una hipoteca más.
Sociedad Limitada (SL)
Tributa por Impuesto de Sociedades (25%): ideal si tus beneficios superan los 40.000€ anuales (bien).
Responsabilidad limitada: solo arriesgas el capital que aportas (mejor).
Necesitas más papeleo: notario, registro, contabilidad y presentación de cuentas (pero que no cunda el pánico que te lo hacemos todo en bcount).
Puedes deducir más gastos y ajustar tu retribución (por ejemplo, nómina + dividendos).
Obligaciones contables
Tipo | Facturación | Contabilidad | Modelos fiscales |
---|---|---|---|
Autónomo | Facturas a tu nombre | Ingresos y gastos en libros | 130, 303, 390... |
Sociedad Limitada | Facturas a nombre de la SL | Contabilidad completa, balances, cuentas anuales | 200, 202, 303, 390... |
SL con 1 euro de capital social: sí, pero…
Desde la Ley Crea y Crece (Ley 18/2022), puedes montar una SL desde solo 1€ de capital… pero ojo, hay letra pequeña:
Debes reservar el 20% de los beneficios anuales hasta llegar a 3.000€.
Los socios responden solidariamente por la diferencia si la SL no puede pagar sus deudas (truqui del almendruqui)
No puedes repartir dividendos hasta llegar a esos 3.000€.
Si puedes, sigue usando los 3.000€ como capital: da más seguridad, evita limitaciones y mejora tu imagen.
Comparativa rápida
Tipo | Facturación | Contabilidad |
---|---|---|
Fiscalidad | IRPF (hasta 47%) | Impuesto de Sociedades (25%) |
Responsabilidad legal | Ilimitada | Limitada al capital |
Coste de alta | 0€ (regalo bcount) | 0€ (regalo bcount) |
Imagen profesional | Menos formal | Más credibilidad |
Obligaciones contables | Simples | Completa |
Ideal para... | Freelancers, proyectos pequeños | Startups, crecimiento, inversión |
Nuestra recomendación
👉Si vas a facturar menos de 40.000€ al año, no tienes socios y no hay riesgo económico serio: empieza como autónomo.
👉Si tienes socios, quieres escalar, hay riesgo o piensas buscar inversión: monta una SL.
Y si no sabes cuál te conviene, o quieres cambiar de una a otra…
¿Y si ese cambio es justo lo que te hace despegar?
En bcount te ayudamos con todo
Constituimos tu SL GRATIS y te llevamos la contabilidad en piloto automático.
O si eres autónomo, también te damos de alta GRATIS y el control total desde la nave bcount.
Te ha molado el artículo ¿Diferencia entre autónomo y sociedad limitada? pues no seas bot y síguenos en Linkedin e Instagram :)
Sin papeles. Sin puros. Sin Orfiscal.
Agenda llamada con el equipo
Comentarios