top of page

Requerimiento de Hacienda: qué es, por qué te llega y cómo no meter la pata☝️

  • Foto del escritor: bcount media
    bcount media
  • 6 ago
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 13 ago

Recibir un requerimiento de Hacienda no es algo que uno meta en la lista de “cosas guays que me han pasado este mes”. Pero si has recibido uno, “be water my friend”. No es el fin del mundo. Tampoco lo ignores, porque Hacienda no se olvida - es un poco rencorosa - .


En este artículo te explicamos en idioma de Rocafonda qué es un requerimiento, por qué te llega, cómo debes responderlo y, sobre todo, cómo evitar un ictus fiscal. Consejo bro: tener una buena gestoría ayuda. Y sí, en bcount nos encargamos de esto también.


Gráfico financiero con monedas y cerdito dorado simbolizando ahorro fiscal y crecimiento empresarial con bcount.

¿Qué es un requerimiento de Hacienda?


Un requerimiento de Hacienda es una notificación oficial que te envía la Agencia Tributaria para pedirte algo. Puede ser:


  • Información adicional.

  • Aclaración sobre un dato que has declarado.

  • Documentación que no has entregado.

  • Respuesta a un posible error o incoherencia.


Es decir: ES UN MARRÓN 💩 con diferentes texturas y aromas.


No siempre significa que hayas hecho algo mal. A veces simplemente quieren confirmar algo o cruzar datos (en el mejor de los casos 🫠)


Pero lo importante es que si te llega, hay que contestar. No vale hacerse el sueco.


¿Por qué me ha llegado un requerimiento?


Hacienda no manda cartas de amor. Si te ha llegado un requerimiento, probablemente sea por alguno de estos motivos:


  • Olvidaste presentar un modelo. (Ej: el 130 del trimestre pasado no está).

  • Has declarado ingresos pero no gastos, o viceversa.

  • Tus datos no cuadran con los de otra parte. Ejemplo: tú dices que facturaste 2.000€ a una empresa, pero esa empresa ha declarado 5.000€.

  • Te toca justificar una deducción o beneficio fiscal.

  • Estás en un proceso de inspección, revisión o comprobación.


Consejo Bcount: si tu gestoría no te avisa de estas cosas o ni siquiera sabes qué modelos has presentado, ya sabes por qué existimos en bcount.

¿Cómo me lo notifican?


Hacienda te puede notificar un requerimiento por:


  • Correo postal certificado.

  • Notificaciones electrónicas (si estás dado de alta en el sistema de notificaciones 060 o eres SL/autónomo obligado a tener buzón electrónico).


Si no estás pendiente de tu buzón electrónico, puedes comerte un marrón sin enterarte. Por eso en bcount te avisamos y gestionamos todas las notificaciones.

¿Qué tengo que hacer si me llega uno?


🧘 Primero: relax.

🧐 Segundo: léelo con calma. Mira qué te piden exactamente, qué modelo, de qué año, y en qué plazo tienes para responder.

✍️ Tercero: responde dentro del plazo (normalmente son 10 días hábiles).

📃 Cuarto: guarda copia de todo lo que envíes, por si acaso.

Y si no sabes por dónde empezar, lo más sensato es pedir ayuda a bcount.



¿Qué pasa si lo ignoro?


Mala idea. Estas son algunas consecuencias de no responder un requerimiento:


  • Multas que pueden ir de los 150€ hasta miles de euros.

  • Pérdida de beneficios fiscales (por ejemplo, si no justificas una deducción).

  • Inspección más profunda.

  • Consideración de “contribuyente poco colaborador”. No es un título honorífico.

  • Receta de por vida a OrFiscal 5mg.



Ejemplo real de requerimiento


“La Agencia Tributaria ha detectado discrepancias en los datos declarados en su modelo 390 anual respecto a los modelos 303 trimestrales. Se le requiere para que en un plazo de 10 días aporte justificación o documentación adicional.”

Traducción: algo no cuadra entre lo que dijiste en el resumen anual del IVA y lo que declaraste cada trimestre. Tienes que explicar el porqué. Puede ser un simple descuadre o un error, pero hay que justificarlo.


¿Y si ese cambio es justo lo que te hace despegar?


Ejecutivo lanzando papeles al aire, expresión de felicidad.

Cómo gestionamos los requerimientos en bcount


Si trabajas con bcount, cuando llega un requerimiento:


  1. Lo detectamos por ti gracias a nuestro sistema de alertas.

  2. Te avisamos al momento.

  3. Lo analizamos, vemos si es un error o si falta algo.

  4. Preparamos la respuesta y la presentamos directamente.

  5. Archivamos la documentación, por si más adelante hay inspección.


Y tú puedes seguir con tu día sin pasar por Google a buscar “cómo contestar a Hacienda sin liarla parda”.


¿Se puede evitar que me lleguen?


No al 100%, pero sí puedes reducir drásticamente las probabilidades si:


  • Presentas tus impuestos a tiempo.

  • No duplicas ni omites datos.

  • Justificas bien deducciones y gastos.

  • No mezclas gastos personales con profesionales.

  • Llevas tu contabilidad al día y ordenada.


Con bcount, todo eso va de serie.


En resumen


  • Un requerimiento de Hacienda no es una amenaza, pero sí una advertencia que debes tomar en serio.

  • Tienes que leerlo, entenderlo, responder dentro del plazo y guardar constancia.

  • Ignorarlo puede salir muy caro.

  • La mejor forma de evitar sustos es tener una gestión contable clara, ordenada y acompañada.



¿Tienes un requerimiento y no sabes qué hacer?👇 🔥

Bienvenid@, haz clic aquí y te ayudamos a responderlo sin lamentos ni sanciones.




Comentarios


logo bcount white.png

Con tecnología OCR, inteligencia artificial y automatización fiscal, transformamos el marrón contable en un proceso simple, rápido y sin estrés

Av. Maisonnave 11, 4º A.  03003 Alicante

  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube
bottom of page